Estas aquí:  

CROSSFIT: ¿cómo medir el progreso de tu entrenamiento?

¿Cómo medir el progreso en el entrenamiento de crossfit? esta es una pregunta que la mayoría de las personas que comienzan su aventura con crossfit se hacen. Mientras que en los ejercicios de musculación normales, la medida principal del progreso es la cantidad de kilos levantados, en el caso de CrossFit es algo distinto.

Con una gran variedad de ejercicios realizados durante el entrenamiento de crossfit, medimos el progreso en tres categorías:

  • Fuerza
  • Acondicionamiento
  • Rango de movimientos (movilidad) combinado con gimnasia .

A continuación, te enseñamos algunos consejos sobre cómo medir tu progreso en crossfit.

¿Por qué medir el progreso en el entrenamiento crossfit?

Antes de responder a la pregunta «¿cómo?», debemos saber «¿por qué?» Es importante medir regularmente el progreso en el entrenamiento de crossfit. Este entrenamiento, debido a su carácter, combina ejercicios de fuerza ( peso muerto o lanzamiento), acondicionamiento (correr o remar ) y gimnasia, que requieren buena coordinación y movilidad (caminar sobre las manos o sentadillas con una pierna). Para lograr los objetivos establecidos y aumentar sus registros personales, cada uno de estos grupos debe desarrollarse de manera uniforme, ya que tienen un impacto directo entre ellos. Por lo tanto, es necesario anotar todos sus ejercicios y el número de repeticiones desde la primera sesión. Esto nos dará una idea de cómo nuestras capacidades físicas cambian con el tiempo.

Otro aspecto por las que conviene medir el progreso son por las cosas que hacemos fuera del entrenamiento. La dieta, el estrés o la cantidad de sueño son factores directos que afectan el trabajo del cuerpo y, por lo tanto, también afectan a los resultados finales. . Tanto la dieta como la fase de recuperación ( descanso después del entrenamiento y sueño) deben equilibrarse con el ciclo de entrenamiento. Será diferente en una persona que entrena 2-3 veces a la semana, a alguien que realiza 5-6 sesiones de entrenamiento con 1-2 días de descanso.

Si planeamos cambiar la dieta, durante un cierto tiempo deberíamos realizar series de ejercicios similares (con la misma carga) antes y después de cambiar la dieta, monitoreando el progreso (o regresión). Muy a menudo, una nutrición adecuada es más efectiva que el mejor programa de entrenamiento.

Cómo medir el progreso en el entrenamiento crossfit – un diario de entrenamiento

Aunque la palabra «diario» puede estar asociada con los horarios escolares, para un crossfiter que acaba de comenzar es un elemento indispensable en cada entrenamiento. Vale la pena escribir en el literalmente todo: el tipo y la cantidad de ejercicios realizados y los tiempos o las cargas de trabajo con los que hemos trabajado. Cuantos más detalles escribamos, más fácil será analizar el progreso a lo largo del tiempo.

También anotaremos honestamente si, junto con la fuerza o la condición, nuestra movilidad mejora, por ejemplo, una sentadilla más profunda. En el siglo XXI, en la era de los teléfonos inteligentes y las apps, el diario de entrenamiento no tiene que ser un cuaderno de papel con un bolígrafo pequeño adjunto. Todo lo que necesita es un buen programa que analice muchos factores y presente su análisis a lo largo del tiempo.

El entrenamiento de crossfit : cada entrenamiento de crossfit consiste en ejercicios básicos específicos con normas y pautas específicas. Sin embargo, para que cada participante pueda realizar ejercicios variados, el entrenador selecciona ejercicios diferente (número de repeticiones o carga apropiada) para cada individuo. Esto asegura que cada persona, independientemente de su nivel de avance, podrá realizar un entrenamiento al 100% de sus habilidades y capacidades.

Cómo medir el progreso en el entrenamiento de crossfit – puntos de referencia de Crossfit

A veces los puntos de referencia para conocer el nivel de entranamiento o la capacidad es la comparación con otras personas. En ocasiones la distancia esta a cientos de kilomentros. Pero nos servirá como punto de salida según nuestra capacidad y progreso. Estos puntos de referencia los clasificamos en dos;lizar la versión RX, como se recomienda. Los dividimos en dos grupos.

1. El primer grupo consiste en «Chicas» WOD . Contrariamente a los nombres, estos no son conjuntos de ejercicios solo para chicas, y hacerlos de acuerdo correctamente será complicado incluso incluso a los crossfiters experimentados.

2. El segundo grupo consiste en WODs creados en honor de los héroes: soldados, bomberos o policías (The Hero Workouts). Cada conjunto de ejercicios está al mismo tiempo honrando a personas excepcionales por su dedicación.

Si queremos centrarnos en seguimiento del progreso aún más preciso, deberíamos hacer una lista de todos los ejercicios de fuerza y ​​/ o ejercicios y medir meticulosamente los resultados (tiempo exacto, peso, distancia), guardándolos cada vez en el diario. Luego tendremos una idea completa, en qué aspecto somos fuertes y dónde debemos ponernos al día.

Contenido relacionado