Lleva el invierno y te decides a hacer una ruta de senderismo con tus raquetas de nieve por alguna de las pistas habilitadas para ello. Sin embargo trasportar las raquetas puede ser algo incomodo cuando no se necesitan si no dispones del material adecuado para ello.
A continuación te vamos a explicar diferentes opciones para llevar las raquetas.
Mochilas para la nieve
Como transportar raquetas de nieve en la mochila. Bolsas y fundas
Realmente no existe una mochila especial para raquetas de nieve pero si podemos encontrar fundas para transportarlas guardar las raquetas y transportarlas más cómodamente.
Si tu no mochila no es lo suficientemente grande para que moverte con ellas sea más fácil puedes ayudarte de una pequeña cuerda con la que atar las raquetas a ambos lados de la mochila. Con esto tendrás sujetas las raquetas.
También te puede interesar leer este artículo: Botas de montaña para raquetas de nieve
Consejos para usar las raquetas de nieve
Cuando te dispongas a hacer una ruta de senderismo con raquetas soy consciente de tus límites de tu preparación física del entorno y del equipo que me llevas contigo.
No te aventures por senderos que no estén marcados. Hay muchas pistas que tienen rutas preparadas para este deporte. Mantenerte dentro de los límites y rutas establecidas reduce el riesgo de avalanchas.
Si en algunos tramos no es necesario el uso de raquetas es conveniente que prescindas de ellas.
Antes de salir es recomendable que dejes la ruta que vas a hacer a alguien que no vaya contigo. De esta forma en caso de cualquier imprevisto o accidente sabrán donde tienen que buscar. Por tanto, no te salgas del itinerario marcado.
Antes de salir:
- Supervisa el equipo: Asegúrate de que llegas todo lo necesario antes de comenzar la marcha, estoy incluye ropa de abrigo o ropa interior térmica técnica, comida agua, gorro, etc…
- No subestimes los peligros: Soy consciente de tu entorno. La montaña entraña sus riesgos. Asegúrate de conocer perfectamente el entorno por donde te mueves y sí se esperan cambios del clima o hay amenazas de avalanchas.
- Es recomendado no salirse de zonas vigiladas y áreas acotadas pero en cualquier caso si decides hacerlo, asegúrate de saber utilizar un mapa topográfico llevar brújula y GPS. Y que sabes utilizarlo correctamente.
- Lleva ropa de abrigo y seca: Asegúrate de llevar ropa de manga larga, y suficiente abrigo y que este se mantenga seco. Si tu ropa se humedece o se moja es conveniente cambiarla de otra manera puede sufrir problemas de hipotermia.
- La hidratación es muy importante: Debes mantenerte hidratado tanto en el frío con él. Mantenerte hidratado ayuda a defenderte de una hipotermia, por lo tanto asegúrate medieval una botella de agua que dice que se congele debe ser aislante. También puedes llevar algo de bebida caliente. Las reconfortante tomarse una sopa caliente en un descanso.
- Mira el parte meteorológico: Debes saber si se avecina algún temporal o si hay riesgo de avalanchas en la zona. En este caso, sería conveniente aplazar la ruta.