Cualquier persona que sea conocedor del extraordinario arte marcial Wing Chun sabe que uno de los aspectos clave del entrenamiento es practicar en un maniquí Wing Chun para perfeccionar la habilidad y la técnica. Pero, comprar y comprar un maniquí de madera Wing Chun puede ser una experiencia confusa y complicada.
Utilizar uno de los maniquíes de madera que están a la venta en el mercado general es una gran inversión, por lo que la elección de una fuente fiable es importante. Si está buscando comprar uno nuevo pero no estás seguro por dónde empezar, no te preocupes. Aquí en nuestra tienda online, hemos revisado algunos de los principales proveedores de maniquíes de madera para entrenamiento y hemos encontrado varios de muy alta calidad y confiables. Ya sea que tengas una idea general de lo que estás buscando, o no estés totalmente seguro, no puedes equivocarte con ninguna de las opciones.
Permítenos asesorarte en la compra de tu entrenador personal de madera, no todos son de la misma calidad, ni están fabricados para las mismas técnicas de entrenamiento, nosotros te ofrecemos los mejores entrenadores de madera del mercado, no lo dudes, estamos a tu disposición, y siempre con la mejor relación calidad precio.
Comprar muñecos de madera barato
A continuación te mostramos los mejores muñecos de madera para la práctica del Wing Tsun
Beneficios a la hora de usar el muñeco de madera Wing Tsun
“No temo al hombre que practica 10.000 técnicas una vez, pero el hombre que practica una técnica 10.000 veces tiene mi respeto».
La esencia de ese viejo dicho chino es obvia: La clave para alcanzar los niveles más altos de cualquier arte marcial es la práctica. Sólo ejecutando miles de repeticiones de los bloques, patadas y golpes de tu estilo, podrás usar tus estrategias y técnicas de una manera natural y espontánea.
Sin ese tipo de preparación, en una pelea te verás forzado a pensar en lo que debes hacer cuando debas hacerlo. Los instructores de kung-fu tradicionales abordan la necesidad de la práctica poniendo especial interés en que sus estudiantes se den cuenta de la importancia de desarrollar sus reflejos.
Sin embargo, estipulan que no se puede confiar en cualquier conjunto de movimientos repetidos para perfeccionar la capacidad de defenderse. Para asegurarte de que respondes con una sincronización, equilibrio y precisión óptimos, necesitas establecer una rutina con el muñeco de madera e integrarlo en tu entrenamiento de wing chun.
Durante más de dos milenios, los monjes combatientes del Templo Shaolin de China, han utilizado ingeniosos dispositivos de entrenamiento para complementar su educación en artes marciales. Las leyendas cuentan que el antiguo Templo Shaolin del sur de la provincia de Fujian contaba con una colección única de guerreros artificiales.
Había un pasillo que constaba de 108 maniquíes de madera que representaban 108 técnicas de ataque diferentes, dice William Cheung, experto en entrenamiento de wing chun y miembro del Salón de la Fama del Cinturón Negro. Los monjes se movían por el pasillo y practicaban sus defensas y contraataques.
Vídeo sobre muñeco de madera
En el siguiente vídeo puedes comprobar como se entrena con un muñeco de madera.
Después de que el Manchus arrasara el templo hace tres siglos, uno de los pocos maestros sobrevivientes, una monja llamada Ng Mui, construyó un dispositivo de entrenamiento basado en los principios de esos maniquíes. La colocación de los tres brazos y una pierna del maniquí de madera, fue diseñada para 108 técnicas específicas paralelas a las 108 técnicas realizadas en los maniquíes originales.
En los viejos tiempos, los aparatos para practicar, se construían usando un gran tronco central, a veces de hasta 270 centímetros, con un fondo cónico. Se cavaba un agujero en el suelo y el maniquí se enterraba a unos 120 centímetros de profundidad con grava a su alrededor. La grava cedía ligeramente cuando el muñeco de madera era golpeado para suavizar el punto de contacto del practicante. En el kung fu tradicional de Shaolin, el contacto duro con un maniquí de entrenamiento se utilizaba para acondicionar los brazos del practicante en preparación para el combate. Aunque algunos entendidos en artes marciales todavía apuntan a ese objetivo, el entrenamiento de wing chun no se centra en hacer contacto directo con los apéndices de madera del dispositivo.
En su lugar, utiliza el maniquí para inculcar la capacidad de desviar o liberar la fuerza de un oponente. Este principio es particularmente importante para las personas que deben defenderse de un agresor mayor o más fuerte o que simplemente desean emplear un método de defensa más eficiente y fluido.
Obtén los beneficios de los entrenamientos con el muñeco de madera, te ayudan a desarrollar todos los atributos necesarios para actualizar el principio de evitar el uso de fuerza contra fuerza: ángulo correcto (de deflexión), equilibrio, precisión, tiempo, movilidad, posicionamiento, velocidad, flujo y potencia.
Pero el entrenamiento también te proporciona muchas otras habilidades y destrezas. Tal vez la más obvia sea la dureza. Debido a que el wing chun utiliza las palmas y los antebrazos para bloquear las patadas – por ejemplo, el bloque de rodamiento y el bloque de brazo cruzado, es necesario endurecer estas armas, y eso es lo que hace el entrenamiento con maniquíes de madera.
Realmente los fabricantes de muñecos de madera para el entrenamiento, no son muchos y deben realizar verdaderas obras de arte, pues las pruebas que deben pasar en las escuelas de wing chun, son realmente difíciles, si no pasan las pruebas no son aptos ni para entrenar ni para vender a los que quieran entrenar con ellos.