El tai chi es uno de los pocos sistemas de ejercicios que afectan de manera efectiva el funcionamiento de todo el cuerpo y la mente.
Los movimientos realizados adecuadamente tienen un efecto positivo en todos los sistemas, órganos y tejidos del cuerpo y, al mismo tiempo, ayudan a mantener nuestra mente en la mejor forma.
NAVEGACIÓN RÁPIDA ->
Aprende los efectos más importantes del entrenamiento regular de Tai Chi
Los efectos del entrenamiento de tai chi son movimientos lentos, suaves y respiración profunda que calman la mente.
Hacen que empieces a pensar más sabiamente, tus decisiones y acciones para que se vuelvan racionales… Todos los deportistas se aseguran de eso.
Tai Chi es un conjunto de ejercicios enfocados en la precisión del ejercicio y el ritmo correcto.
El tai chi se caracteriza por movimientos lentos y fluidos, que no causan esfuerzo físico agotador.
Esta forma de ejercicio tiene su origen en China y recuerda a la gimnasia lenta, la influencia del tai chi en todo el cuerpo y la mente no es solo una declaración de quienes entrenan y experimentan regularmente efectos sobre ellos mismos.
Los resultados de la investigación, publicados por unidades de investigación profesional, atestiguan el impacto efectivo en la salud.
Los efectos del entrenamiento de Tai Chi
Fortalecimiento del sistema cardiovascular
La investigación sobre el impacto de los ejercicios de Tai Chi sobre la condición cardíaca fue realizada por el Dr. Lan de la Universidad Estatal de Taiwán.
Comparó la eficiencia circulatoria de las personas que entrenaban con regularidad el Tai Chi con el rendimiento de quienes no hacían ejercicio.
Los resultados mostraron una mejor condición del sistema cardiovascular en los deportistas.
Cuando el estudio se repitió después de un largo período de tiempo, resultó que, a pesar del paso del tiempo, el grupo que había practicado anteriormente podía presumir de una mejor condición cardíaca.
Por lo tanto, se ha demostrado que el entrenamiento de Tai Chi ralentiza el proceso de empeoramiento de la eficiencia circulatoria.
En estudios posteriores, el Dr. Lan descubrió que el Tai Chi no solo es una prevención efectiva, sino también una terapia de curación.
Los sujetos que se sometieron a un ataque cardíaco fueron sometidos a pruebas.
Resultó que aquellos que durante la convalecencia estaban practicando Tai Chi, rápidamente restauraron su sistema cardiovascular a la condición correcta.
Lo que es particularmente importante para las personas mayores es el hecho de que el Tai Chi no fuerza las articulaciones.
Los juegos de ejercicios suaves te permiten lograr un buen estado físico circulatorio sin un entrenamiento dinámico, lo que hace del Tai Chi una excelente forma de actividad física en las personas mayores.
Mejorar el sentido del equilibrio
El efecto del ejercicio regular de Tai Chi puede ser una mejora significativa en el sentido del equilibrio.
Gracias al hecho de que el entrenamiento ejercita la resistencia, la fuerza y el equilibrio, el riesgo de caída se minimiza.
La confirmación de esta tesis es la investigación realizada por FICSIT en un gran grupo de 2,000 personas que se observó que tienen un riesgo reducido de caer en casi un 50%.
Al mismo tiempo, los encuestados aumentaron su confianza en su propio estado físico y disminuyeron el miedo a las caídas.
Estas son buenas noticias, especialmente para las personas mayores que, mientras entrenan Tai Chi, minimizan el riesgo de lesiones y lesiones que pueden causar desequilibrios.
Restaurando la actitud correcta los ejercicios afectan la condición de la espalda y la columna vertebral.
Los movimientos aumentan la flexibilidad de los músculos y los tendones, aflojan las articulaciones y fortalecen los músculos individuales.
Todo esto hace que la forma del cuerpo sea correcta, lo que no carga la columna vertebral.
El efecto también es la regresión de los posibles dolores en la espalda y otras áreas asociadas con síntomas de malestar de mala postura.
Además, gracias a la flexibilidad de las articulaciones y los músculos, se mejora la gama de movimientos.
Tai chi – desacelera el ritmo, Los taoístas dicen que el mundo se compone de dos elementos: el yin y el yang.
Sí, estos son los dos «peces» o signo del Principio Supremo, Blanco (yang) simboliza a un hombre y significa macrocosmos, negro (yin) – una mujer y un microcosmos.
Estos dos símbolos se complementan y crean el mundo, El bien y el mal Equilibrio.
Un sistema inmunológico más efectivo
Investigadores de la Universidad de California llegaron a conclusiones bastante sorprendentes.
Quienes llevaron a cabo una investigación en un grupo de personas susceptibles a la culebrilla (personas mayores que ya se habían sometido a la viruela pero que no sufrían la culebrilla).
La mitad de estas personas practicaron Tai Chi durante una docena de semanas, la mitad no tenía ningún entrenamiento.
Después de este tiempo, ambos grupos fueron examinados en busca de linfocitos T responsables del control del virus del herpes zoster.
Resultó que el grupo que practicaba tenía el doble de células, por lo que era más resistente a enfermarse.
Bajar el azúcar en la sangre
La ventaja de los ejercicios de Tai Chi es sobre todo la diabetes.
El entrenamiento de Tai Chi facilita la lucha contra la diabetes tipo 2.
Para llegar a estas conclusiones, un grupo de investigadores de Australia y Taiwán han sometido el Tai Chi a personas con diabetes.
Después de una docena de semanas, resultó que los niveles de azúcar en la sangre disminuyeron claramente, restaurando el equilibrio interno de los órganos.
El cuerpo es como una máquina complicada, cuando un elemento falla, otras cosas se descomponen.
El ejercicio de Tai Chi es sobre todo un buen masaje para todos los órganos internos.
Movimientos suaves y lentos restauran el equilibrio y el correcto funcionamiento de los órganos individuales.
El apoyo adicional para los órganos es el flujo libre de energía en el cuerpo provisto por el Tai Chi.
Reducir del dolor
El entrenamiento de Tai Chi puede reducir la sensación de dolor, se ha comprobado que los ejercicios afrontan eficazmente el dolor.
Las pruebas para personas que sufren de degeneración articular.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tufts en Boston analizaron el bienestar de más de 200 pacientes que eligieron el Tai Chi (tres veces por semana) u otros ejercicios físicos recomendados como una opción de tratamiento.
Después de tres meses, resultó que entre las personas que practicaban Tai Chi, el consumo de analgésicos era menor que el de las personas que practicaban otros deportes.
Las personas que practican Tai Chi pueden liberarse del dolor principalmente debido a la relajación.
Dominar la forma correcta de respirar te permite alcanzar un estado agradable y tomar control del cuerpo y la mente.
Las endorfinas: la masa producida por el cuerpo durante los ejercicios también son útiles para minimizar el dolor.
Tener una mayor conciencia del cuerpo
Las técnicas de Tai Chi te permiten escuchar tu cuerpo y aprender a prestar atención a las señales silenciosas que envía.
Dicha conciencia permite reconocer las necesidades naturales del cuerpo y protegerlo de factores dañinos e intolerables.
La gente ahora es muy yang, rápida, agobiada por los problemas y el estrés.
El Tai Chi enseña cómo disminuir este ritmo, tanto en el sentido corporal como en el flujo de pensamientos.
Cuando logramos mantener el equilibrio, como en el Principio Supremo, nos volvemos más felices, promete Bui Ngoc Haia, maestro de Tai Chi y artes marciales.
Los efectos del entrenamiento de Tai Chi – La esfera psíquica, Alivio de la tensión nerviosa
El Tai Chi es un buen método para combatir el estrés.
Los movimientos lentos y suaves conducen a la meditación, la separación del mundo exterior y los problemas cotidianos.
El silencio y la falta de dinámica te permiten calmar tu mente y regenerar tu cuerpo.
El entrenamiento de Tai Chi, al igual que todas las otras formas de actividad, causa la generación de una hormona de felicidad en el cuerpo.
Las endorfinas traen alegría y satisfacción. También promueve la relajación efectiva.
El contacto cercano con la naturaleza durante el ejercicio (el Tai Chi se realiza mejor al aire libre) favorece la reconstrucción de la sensibilidad y hace que el entrenador aprenda a percibir y disfrutar de las pequeñas cosas.
Gracias a la meditación durante el entrenamiento de Tai Chi, los ejercicios abren la mente al conocimiento.
Los movimientos favorecen la sincronización de ambos hemisferios del cerebro, lo que mejora significativamente las habilidades mentales.
Gracias a los ejercicios, el aprendizaje se vuelve más fácil y la eficiencia del cerebro en el campo de, por ejemplo, la memoria o la concentración, mejora significativamente.
Relajada durante el entrenamiento, la mente también está mejor enfocada en la acción, que se manifiesta Más creatividad.
Los efectos del entrenamiento de tai-chi en el embarazo
Los ejercicios de Tai Chi son seguros para las mujeres embarazadas.
Gracias a la suavidad de los movimientos, que se acompaña del estado de meditación, el entrenamiento no representa ningún riesgo para la salud.
Es igualmente seguro para las mujeres embarazadas, siempre y cuando el embarazo no esté en riesgo y la mujer no tenga que pasarla acostada.
Si, por razones de salud, una mujer embarazada tiene prohibido moverse, esto también excluye el entrenamiento de Tai Chi.
Sin embargo, si se compara en términos de seguridad del Tai Chi con alguna otra forma de actividad, sería más cercano a el caminar.
Así que si se recomienda que una mujer camine embarazada, ella también puede practicar Tai Chi.
El efecto del entrenamiento de Tai Chi en el embarazo es principalmente un mejor estado de ánimo y minimiza las dolencias onerosas del embarazo.
El sistema de ejercicio afecta positivamente el trabajo de todos los órganos internos, que en el embarazo les gusta recordarse dolorosamente.
Gracias a la formación adecuada, entre otros.
El intestino grueso, responsable del estreñimiento en el embarazo, se vuelve más flexible, lo que favorece la limpieza regular.
El Tai Chi también tiene un efecto beneficioso sobre la columna vertebral, que durante 9 meses puede ser muy tenso, incluso Cambio del centro de gravedad.
El ejercicio regular te permite reducir el dolor de espalda y fortalecer los músculos que soportan la columna vertebral.
Una ventaja extremadamente importante del ejercicio durante el embarazo es mejorar la respiración.
Como saben, durante el embarazo, la presión del niño a menudo causa problemas para respirar en la mujer embarazada, lo que es una gran molestia.
El fortalecimiento del ejercicio de los órganos que participan en la respiración hace que el bienestar de la futura mamá también mejore.
Mantener una buena forma durante el embarazo también tiene un gran impacto en el nacimiento y la forma después del parto.
Activo en el embarazo, el cuerpo es más fácil de lidiar con las dificultades del parto, y el nacimiento del niño en sí es más rápido y menos doloroso para la madre.
Llevar a cabo entrenamientos de Tai Chi durante el embarazo también es una inversión para el futuro.
El resultado es un retorno más rápido a la forma después del parto.
Esperamos que te haya sido útil este artículo, compártelo con tus amigos. ?