Estas aquí:  

Cómo aprender el Muay Thai en casa y en el gimnasio

boxeo tailandes para mujeres

¿Cualquiera puede entrenar Muay Thai?

¿Has oído de Muay Thai y quieres aprenderlo? ¿O tu hijo o hija te han pedido que les apuntes a clases de esta disciplina? Y no estás seguro si este no es un deporte demasiado peligroso.

Como la mayoría de las artes marciales el boxeo tailandés es un estilo antiguo (se originó como tal en el siglo XV en Tailandia), y se caracteriza por los combates feroces, golpes de vértigo, y codazos a primera vista capaces de romper los dientes. Pero el la practica de entrenamiento de día a día, y no el el ambiente de combate real, no tiene por que ser así.

Todos los que se acerquen al verdadero Muay Thai verán que este es más que un deporte, es la filosofía de la vida. Te espera un abanico de técnicas sorprendentes, pero también aprenderás lo que es la autodisciplina o la superación personal y el desarrollo psicofísico.

Está claro que no todos pueden subirse al ring y luchar, para ello hay que traspasar la frontera de aprendizaje extremo y duro, dolor y superación, pero si hablamos del entrenamiento, el Muay Thai es para todos y puede aportar mucho a tu vida.

¿A qué edad es mejor empezar a entrenar?

Como en cualquier deporte, cuanto antes mejor. En el caso de los niños, es importante verificar al entrenador, si ejerce una influencia positiva y si elige una serie de ejercicios adecuados a la edad de tus hijos. Nunca es demasiado tarde para empezar. En cualquier academia, verás personas de 60 y más años. Muay thai no es sólo una pelea en el ring, es una forma de desarrollo físico y de mantenerse en forma.

es beneficioso practicar muay tai

¿Cómo aprender muya thai?

La respuesta más obvia, y más aconsejable es: busca un gimnasio o escuela que enseña del boxeo tailandés, y pregunta por clases para principiantes. Las técnicas de Muay Thai no son simples golpes, y un buen entrenador no sólo acorta la curva de aprendizaje, pero también, o tal vez deberíamos  decir «sobre todo», evita los errores, que aprendidos al principio más pronto que tarde frenarán tu desarrollo.

Entrenamiento de Muay Thai en casa

¿Pero qué hacer si no tienes ninguna escuela de este tipo en tu ciudad? Los vídeos que encontrarás en internet, los libros y un espejo serán tus profesores. Técnica por técnica., golpe por golpe, lee sobre la teoría de sus movimientos, y reprodúcelos muy lentamente, mirándote en el espejo. Y busca un amigo o una amiga, un compañero que también quiere aprender el boxeo tailandés, y practicad juntos.

Muay Thai para principiantes

Aquí unos conceptos y técnicas básicas, que hay que dominar antes de pasar al siguiente nivel.

Postura correcta
Para perfeccionar la postura de combate es vital mantener el equilibrio adecuado mientras se practica, ya que una buena postura te ayudará a mantenerte en pie, mientras lanzas golpes fuertes al oponente.
La flexibilidad es muy importante para una buena postura de combate, por lo cual el alumno debe haber calentado adecuadamente antes de empezar a entrenar, y también dedicar bastante tiempo a los ejercicios de estiramientos.
Mantener las rodillas ligeramente flexionadas, separando los pies hasta alcanzar una distancia intermedia entre el ancho de las caderas y los hombros. A su vez, colocar el pie dominante detrás de ti para que tengas más impulso para patear con ese pie.
Tensar un poco los músculos del abdomen, lo justo para que no terminen restringiendo la respiración o el movimiento, aunque debes tensarlos un poco en caso de que el oponente te golpee en el estómago.
Debes protegerte la cara con el puño de la mano dominante, pero a la vez mantenerlo listo para atacar, poniendo el de la mano no dominante ligeramente adelante o a la altura de la nariz.
Colocar la barbilla hacia abajo, en dirección a tu clavícula y mantenla allí. Esto te dará un poco de protección contra una fractura en alguna parte de la cara.
Debes moverte tratando de cambiar el ritmo o la cadencia de los movimientos de manera periódica, con el fin de asegurarte de que tu oponente no pueda precisar cuál será tu próximo movimiento.

Cómo lanzar un puño correctamente
Si no has vivido una experiencia de lucha o boxeo, tal vez no sepas cómo lanzar un puño correctamente. Para ello, es necesario adoptar una buena postura, ya que un golpe en un descuido podría perjudicarte mucho.
En cambio, un golpe bien ejecutado debe moverse desde el hombro hasta el puño a medida que hace contacto.
El alumno debe mantener el puño flojo, pero dejando relajar un poco la mano y el brazo antes de lanzar el puñetazo, tratando también de mantener los hombros sueltos.
Apretar el puño cuando vayas a lanzar el golpe, asegurándote de que el pulgar no esté envuelto en los otros dedos, ya que lo más probable es que se pueda romper al lanzar el golpe.
Debes exhalar bruscamente al momento que inicias el golpe girando el torso, de tal manera que la parte superior del cuerpo se mueva detrás de tu puño.
Si golpeas de frente a tu oponente, gira el puño para hacerlo con los nudillos horizontales con respecto al cuerpo del oponente, estando paralelos al suelo. Sin embargo, si vas a lanzar un gancho de lado, debes mantener los nudillos verticales.
Para evitar un contraataque, no debes extender demasiado el golpe ni quedarse descubierto. Después de que el golpe haya hecho contacto, retira de inmediato el brazo hacia atrás, para que puedas bloquear un ataque o preparar el próximo puño.

Practica una patada giratoria
Las patadas giratorias son una parte importante del Muay Thai. En un combate se utilizan los puños, rodillas y pies, por lo que es importante que ejercites todos los músculos importantes y practiques bastante los golpes.
Debes comenzar por inclinar el peso del cuerpo sobre el pie que quede firme en el suelo. Dar un paso hacia afuera en un ángulo de unos 45º, mientras te preparas para lanzar la patada y usar el pie dominante para realizar la maniobra.
Como combatiente debes voltear hacia tu objetivo (oponente), de modo que tengas más inercia detrás de la patada.
Para añadir protección extra a la cara, inclina el hombro, para evitar que mientras tratas de ejecutar un movimiento tu oponente tenga la oportunidad de pegarte un golpe en la cabeza.

Calentar antes de entrenar
Para ello, debes empezar por estirar los músculos, que es importante antes de realizar cualquier actividad física.
Las artes marciales requieren articulaciones y músculos flexibles, ya que podrías desgarrarte o estirarte un músculo si no tienes cuidado, para lo cual debes al menor calentar 10 minutos antes de pasar a cualquier rutina de entrenamiento.
Realizar un estiramiento giratorio del abdomen, tras lo cual debes recostarte boca abajo, manteniendo las caderas en el suelo y luego antes de girar un hombro hacia el suelo, levantarse estirando los brazos.
Los músculos isquiotibiales tienes que estirarlos poniendo un pie en el suelo y el otro sobre una mesa u otro objeto. Antes de cambiar de lado, doblar la rodilla y bajar el pecho despacio hasta la misma rodilla.
Otro estiramiento tiene que ver con separar los pies hasta alcanzar el ancho de los hombros y agacharse sin doblar las rodillas, manteniendo la posición durante 10 segundos, repitiendo el ejercicio de tres a cinco veces para maximizar la flexibilidad.
Para estirar el aductor la persona debe mantener un pie en el suelo con los dedos fijados hacia adelante, doblando la otra pierna con los dedos apuntando hacia afuera. Luego bajar el cuerpo y estirar los músculos de la ingle antes de cambiar de lado.
Todos estos aspectos son muy importantes para iniciar la práctica Muay Thai y que hay que tomar muy en serio para comenzar con este arte ancestral.

Consejos para entrenar Muay Thai

Otra técnica a tomar en cuenta es practicar la paciencia. Cabe recordar que las técnicas esenciales no se aprenden en una clase. Hay que practicarlas repetidas veces, sin desesperarse. Es un buen consejo que se debe tener siempre en cuenta.

El uso de un espejo es una buena técnica auxiliar, ya que para tener una buena base y aprender movimientos, incluso con técnicas avanzadas, el espejo te dirá a cada momento si lo estás haciendo bien.

Cuando controles el movimiento en posición, comienza con la sombra, aprovechando siempre el espejo, moviéndose siempre mirando al frente y nunca al suelo, ya que tu contrincante estará frente a ti y si no le observas su golpe certero puede dejarte inconciente.

La práctica con el saco es otra de las técnicas. En Tailandia no se usan sacos largos, sino de medio tamaño, en el cual practican todas las técnicas, menos el low kick. Haz que el saco se mueva y comienza controlando la fuerza, siempre tranquilo.

Practicar con tu compañero la guardia y golpes sueltos es otra de las técnicas, para lo cual se deben ejecutar bien los movimientos, y entonces la velocidad y la fuerza irán gradualmente llegando.

Entrenamiento tradicional: como entrenan en Tailandia

Cuentan los que han hecho cursos en los clubs en Tailandia, que el entrenamiento es muy duro y ocupa prácticamente todo el día, seis días a la semana. Los alumnos se levantan a las 6 de la mañana, y empiezan con entrenamiento general: normalmente una carrera de 10 km. Luego el entrenamiento especifico de Muay Thai, luego el desayuno, y otra vez a la cama, para descansar una media hora. Después la comida, y otra vez el entrenamiento general y el especifico, y luego la cena y vas a dormir, porque mañana tienes que despertarte a las 6. Los púgiles profesionales prácticamente no hacen nada más que entrenar, comer y dormir.

Indumentaria y accesorios para practicar Muay Thai

Shorts o pantalones cortos holgados y resistentes – es el mínimo necesario. Si prefieres luchar y entrenar con más ropa, cualquier tipo de camiseta vale. Y luego los protectores: bucal, genital, tibial, casco, guantes… Tobilleras para proteger articulaciones de los pies y evitar esguinces.
Pera o saco de boxeo para entrenamiento completa el equipamiento para un luchador de muay thai.