Lucha grecorromana
Disciplina que tiene su origen en la antigua Grecia y sigue con adeptos hoy en día, llegando a ser una disciplina olímpica. De hecho, junto a la «lucha libre olímpica» y a su variante femenina, la «lucha femenina» forma parte de así denominas «luchas olímpicas» cuyos campeonatos se celebran durante los Juegos Olímpicos.
NAVEGACIÓN RÁPIDA ->
Qué es lucha grecorromana
La lucha grecorromana es un deporte en donde el participante busca derrotar a su contrincante utilizando solo la parte superior de su cuerpo, utilizando llaves y proyecciones en esta lucha no deben utilizarse los golpes. Los participantes se enfrentan en el piso sobre un circulo dibujado en el tapiz, las reglas son sencillas ningún jugador deberá salirse del circulo de lo contrario perderá y será descalificado automáticamente.
En este deporte solo uno resultara ganador, reglamento aplicado también en la lucha olímpica y lucha femenina. La lucha grecorromana se divide en categorías de edad y peso, las cuales, se derivan las categorías escolares, donde solo participan jóvenes con edades comprendida entre los 13 a 15 años y con pesos de 29 a 32 kg.
Categoría cadetes con edades comprendidas entre los 15 a 17 años y pesos de 39 a 42 kg, categoría junior para jóvenes de 17 a 20 años con pesos de 46 a 50 kg hasta os 100 kg y categoría senior para adultos de más de 18 años en adelante con pesos comprendidos entre los 50 a 120 kg.
Diferencia entre lucha libre y lucha grecorromana
Cuando se habla de popularidad, la lucha grecorromana es mejor vista en países europeos, mientras que la lucha libre tiene mayor relevancia en América. Si embargo en temas de seguridad la lucha libre gana partido, puesto que no permite que los competidores ataquen parte partes bajas de sus oponentes, además es considerada la mejor para ejecutar artes marciales mixtas, por ser una de las más completas.
La lucha grecorromana no permite que los competidores tomen extremidades de su contrincante, en esta lucha utilizar las piernas para el oponente pierda el equilibrio está prohibido, de hecho es una de las luchas que más se asemeja al judo. La lucha libre, es como su nombre lo indica libre de casi cualquier tipo de regla perteneciente a otros tipos de luchas. Otra de las diferencias entre estas artes marciales mixtas es que en la lucha grecorromana, es permitido derribar al oponente usando únicamente la fuerza del cuerpo hasta que este caiga al suelo, en la lucha libre atacar si el contrincante sigue en el suelo no es permitido, de cometer esta falta será descalificado automáticamente, continuando con las diferencias, en la lucha libre esta permitido sujetar al oponente y desde el punto de vista jóvenes, la lucha libre es más divertida, de hecho ciertas técnicas son parecidas a las de Jiu jitsu.
Lucha grecorromana antigua
Al hablar de deportes antiguos, la lucha grecorromana es la primera en la lista, fue ideada por un francés, aunque anteriormente era llevada a cabo en la época de Atenas. La lucha grecorromana es considerada uno de los deportes más antiguos, con origen en el año 1848, representada por hombres que se encontraban sin ninguna prenda al momento del combate, y luchaban en fosas las cuales, por lo general eran excavadas en tierra y creadas por los mismos competidores.
La lucha grecorromana se veía como la combinación de la lucha griega y la romana, aunque en un principio no se tenía documentación de esta lucha que, un tiempo más tarde se vio como deporte, se practicaba, pero era mejor vista como un estilo de lucha libre, ya con el pasar de los tiempos y con la cantidad de aficionados y profesionales a la lucha que se fueron uniendo a tal deporte, se conoce hoy en día como la lucha grecorromana.
Las luchas eran controladas por una persona externa llamada árbitro, quien para garantizar que la lucha se realizara de manera correcta debía usar una arma blanca para controlar a los competidores. Debido a la popularidad que gano, a mediados de 1904, la lucha grecorromana es vista como entrenamiento en los juegos olímpicos, y debido a la excelente aceptación que tuvo por parte de los espectadores, posteriormente se tomo la decisión de crear la federación de luchas asociadas FILAS.
Las reglas de este tipo de lucha fueron cambiando a lo largo del tiempo, siempre ha existido un ganador pero, en ocasiones, con el precio de arrebatarle la vida a su oponente, debido a esto, la inclusión de esta lucha en el mundo deportivo tuvo múltiples problemas, por lo que las técnica y reglas se fueron modificando conforme al paso del tiempo, de hecho actualmente se continúan agregando nuevas técnicas y prohibiciones al momento de ejecutar tal deporte.
¿Cuando se creó la lucha grecorromana moderna?
La lucha grecorromana moderna se creó cuando este deporte fue aceptado en los juegos olímpicos, desde ese momento la cantidad de atletas pertenecientes a dicha arte marcial mixta es cada vez mayor. Cada vez son más los descubrimientos no solo físicos sino también sociales que han surgido al aplicar este tipo de lucha, puesto que crear disciplina es su principal objetivo.
Debido al éxito que ha tenido este deporte, actualmente cuenta con federaciones y una gran participación de profesionales en países como Turquía. Con el tiempo se ha demostrado que, al aplicar la lucha grecorromana se usan casi todos los sentidos de su cuerpo. Para aplicar la lucha grecorromana debe ser inteligente, audaz y ágil, para que de esta manera la energía negativa en su cuerpo pueda convertirla en positiva y aplicar los mejores movimientos.
Ejecutar correctamente lo anterior le brindará como resultado, ser el triunfador de la competencia. A decir verdad, para obtener la cantidad de deportistas que tiene la lucha grecorromana, fue un arduo trabajo debido no solo a lo poco conocida que era esta mezcla, surgida entre la lucha Grecia y Romana, sino por lo estricta y pesada que era.
Sin embargo, pensando en todos los interesados en pertenecer a tal deporte su rigidez ha disminuido, pero solo un poco, puesto que en ella se continúa impartiendo la disciplina que todo deportista necesita para ser el mejor. Actualmente la federación de lucha grecorromana se encuentra en Suiza dirigida por los profesionales en el deporte, entre ellos, Eusebio Capel, reconocido mundialmente como uno de los mejores deportistas pertenecientes a este tipo de lucha.
Clubs de lucha grecorromana
España es el país con más aficcion a la lucha grecorromana, unas de las tres diciplinas de lucha representada en los Juegos Olimipicos. ¿Dónde se puede ver y practicar este deporte?