¿Quién no ha visto como lucha Batman? ¿Y quién no quería parecerse a él, aunque sea un poco? Sí, es un personaje ficticio, pero ¡como lucha! ¿Sabes como se llama el arte marcial que utiliza? El estilo de lucha de Batman se llama Keysi, y viene de España.
David Forman, el coreógrafo de las escenas de lucha (sí, hacen falta coreógrafos para eso) explicaba: «Quería que el estilo de lucha de Batman fuera diferente al que estaban acostumbrados los espectadores. Por eso elegí KFM, un nuevo arte marcial. Fuerte, sobrio en formas pero brutalmente efectivo, real. Que requiere un increíble autocontrol.»
Batman es un personaje que se caracteriza por planificar muy bien la táctica a la hora de enfrentarse a sus enemigos, un estratega, pero que no descuida el uso de artes marciales. A lo largo del desarrolo de las películas y cómics fueron muchos los estilos de pelea aprendidos en su entrenamiento, destacando el Kung-fu, Jiu jitsu, Karate, Judo y por último el Keisy.
Así, gracias al cine, el Keysi traspasó las fronteras y cobró mucha popularidad al ser el arte marcial con mayor presencia en las secuencias de combate de las películas, Batman Inicia, El Caballero de la Noche y El Caballero de la Noche Regresa. De hecho, la mejor manera de ver en práctica el arte marcial Keysi es sentarse a ver las películas de Batman. Este arte marcial es tan conocido mundialmente gracias a dicho personaje.
El Keysi es un arte más defensivo que ofensivo, aunque es algo brutal en formas, esta técnica sólo debe usarse para defenderse. El keysi se aplica usando piernas, brazos y otras partes del cuerpo, es por esto que, cuando vemos a Batman luchar contra sus enemigos, por lo general no se ve ni una gota de sangre, ya que Keysi permite neutralizar los enemigos casi al instante.
¿Sabías que el actor que interpreta al personaje, debe dedicarse a un arduo entrenamiento, no sólo físico sino también mental?
Los actores que dan vida al personaje confiesan que aplicar el keysi es agotador, puesto que el combatiente debe desarrollar habilidades estratégicas y tácticas y actuar a una velocidad de vértigo.
Técnica de Batman
Batman es definido como el superhéroe que mejor desarrolla defensa cuerpo a cuerpo, sin embargo el punto fuerte de este personaje es sin duda la estrategia. Es muy sistemático, antes de enfrentarse a sus enemigos estudia la mejor manera de atacar e incluso si se ve en desventaja siempre consigue poner el combate a su favor.
Es normal ver en las películas a Batman como parte defensora en el combate, y no solo se centra en localizar los puntos débiles de su oponente, sino también en los suyos, para saber cómo y dónde atacar y, así obtener los mejores resultados. Batman ha demostrado ser un hombre fuerte y capaz de acabar con todos y esto gracias al entrenamiento que obtuvo en sus orígenes en la liga de las sombras (como cuenta la leyenda).
Batman en sus combates, suele usar movimientos como patadas, puñetazos, golpes con la cabeza, y en últimas circunstancias usa las armas. Lo más importante de la técnica de Batman es la preservación de su integridad física ya que al ser un superhéroe sin poderes debe ser más cuidadoso en sus peleas. Mientras lucha intenta poner en desventaja a su oponente, aprovechando sus puntos débiles como los riñones y otras partes vulnerables del cuerpo.
El Arte Marcial Keysi y Batman
Muchas han sido las adaptaciones cinematográficas de Batman, empezando por las películas interpretadas por Michael Keaton o George Clooney. Estos mostraron al personaje muy apegado al cómic en cuanto a lo estético, pero con el punto débil de las secuencias de pelea que caracterizan al personaje siendo este un aspecto fundamental. Es allí donde destaca la interpretación de Christian Bale y la visión del director Christopher Nolan al realizar secuencias de combate muy realistas y usando el arte marcial Keysi.
Aplicar el Keysi no es tarea fácil, se necesita una persona valiente y rápida, decidida. El keysi es el arte indicado para la supervivencia, y ponerlo en práctica necesita de mucho esfuerzo, además de ayuda de un instructor para realizar los movimientos correctamente y no lesionarse durante el combate.
Batman no es el único que puede aplicar este arte marcial. Muchos tele-espectadores, niños y adolescentes, atraídos por lo atractivo de las películas, buscan escuelas donde aprender esta técnica. Actualmente todo aquel que quiera dedicarse a escuchar su cuerpo tiene la capacidad de practicar el Keysi, además, existen escuelas dedicadas únicamente a dicha técnica, es un arte que no se especializa en algún sexo en particular, tanto hombres como mujeres pueden ponerlo en práctica. Por esto y más, el Keysi, se posiciona en los primeros lugares de las artes marciales más eficaces que existen.
¿En qué otras películas se usan la técnica de keysi?
El arte marcial keysi, estuvo muy presente en la trilogía de Batman de Nolan, y debido a esto, también fue elegido en distintos filmes con distintas tonalidades en cuanto a las características de cada personaje. Por ejempo en Misión imposible, interpretada por Tom Cruise, dicho actor insiste en realizar sus escenas de riesgo, y aplicar el keysi es la mejor opción, además es por esto que se percibe más realismo en los combates en la gran pantalla.
Keysi también fue usada nuevamente por Tom Cruise, para la película Jack Reacher al igual que en su secuela Jack Reacher: Never Go Back por Daniel Craig en la película del agente 007 Quantum of Solace.
Por último, encontramos elementos de Keysi en otras películas, donde añaden variaciones en cuanto al uso de armas blancas, como en Furia de Titanes interpretada por Sam Worthington y la serie Juego de Tronos, donde los combates son con espadas, lanzas y escudos, pero los protagonistas utilizan como base los movimientos corporales del Keisy para contraatacar al oponente.