Estas aquí:  

Principios de Jeet Kune Do, según Bruce Lee

¿Alguna vez llegaste a pensar que estaría bien unir todas las artes marciales para formar un solo estilo de lucha? Un estilo que tendrá como objetivo poder anticipar cualquier movimiento que ya conoces, dándote automáticamente la ventaja en cualquier combate. Pues si ya has pensado en ello, vienes tarde, por que esto ya existe.

Este es el estilo Jeet Kune Do, y lo creó Bruce Lee.

brus li

El estilo, aunque salió de las artes orientales, usaba la ciencia moderna, las reglas de la cinética y las leyes de la física para definir cada movimiento, buscando su eficacia. El resultado: una «lucha callejera científica«, ya que cada técnica fue el resultado de un análisis científico detallado.

Principios de Jeet Kune Do

Jeet Kune Do, según las palabras de propio Bruce Lee, más que un simple estilo de pelea es un estilo de vida que permite a las personas tener mayor flexibilidad, capacidad de aprendiza, disciplina y adaptación.

La mejor defensa es la ofensiva, por eso hay que intentar siempre interceptar el ataque del oponente y convertirlo en tu fuerza. Acuérdate que jeet kune do significa «el camino del puño interceptor». Apodérate de la fuerza del ataque de tu contrincante y lánzala contra él.

Sé como el agua

Uno de los más famosos lemas de dicho arte marcial es «Sé como el agua» (“be wáter, my friend”). Lo cual tenía como significado que los estudiantes debían ser como el agua que en ocasiones podía fluir sin fuerza pero en otras ocasiones podía golpear con gran potencia. Sé flexible, como agua que se adapta a cualquier recipiente, pero es capaz de destruir una roca.

Economiza el movimiento

Otra de las teorías fundamentales que rigen este arte marcial es la teoría de la economía de movimientos posiblemente esta sea una de las teorías más certeras y que se aplica en todas las artes marciales, pues es obvio saber que si hacemos movimientos extras perderemos gran cantidad de nuestra energía aumentando las posibilidades de quedarnos sin fuerza para el final del combate.

Domina los 4 planos de combate

  • Patadas
  • Golpes de manos
  • Clinch: atrapes y lucha en plano corto
  • Lucha en el suelo

Un  estudiante de Jeet Kune Do tiene que entrenar en cada uno de estos planos por igual. Según Bruce Lee, tipo de entrenamiento diferencia el JKD de otras artes marciales, que se especializan  en uno o dos planos de combate. Anteriormente llamados plan corto, medio y largo, con el tiempo los nombres han cambiado para evitar definiciones ambiguas y nada claras.

Practica 5 maneras de ataque

  • Ataque directo (SDA)
  • Ataque combinado (ABC)
  • Ataque indirecto, progresivo (PIA)
  • Ataque de inmobilizacion de la mano (HIA)
  • Ataque dibujando (ABD)

Ten presentes 3 pilares principales de combate

Todo el combate, toda la técnica y cada luchador de JDK tiene que seguir siempre estos tres pilares de una lucha ganadora:

  • Eficacia: lo importante es ganar, lo demás no importa
  • Franqueza: naturaleza y espontaneidad
  • Simplicidad: nada de tácticas demasiado complicadas y rebuscadas

Controla la linea central

Aceptación de la teoría de la línea central: esta teoría es bastante antigua y se basa en que las personas tenemos puntos específicos en nuestro cuerpo que si son golpeados adecuadamente pueden ocasionar un gran daño a nuestro enemigo. En la teoría se aclara que según existe una línea que divide a nuestro cuerpo en dos partes iguales, en esta línea hay puntos que son vulnerables a cualquier golpe y que si son golpeados pueden ocasionar daño parcial en nosotros, este daño puede llegar al límite de la muerte si es muy fuerte el golpe.

En resumen, y siguiendo la frase de Bruce Lee: «Absorbe todo lo útil, descarta lo inútil, agregue lo que es específicamente tuyo.»

No es para nadie un secreto que las artes marciales en su gran mayoría provienen de la cultura china, donde se han originado distintos estilos, tales como el Tai Chi, el Karate y el Kung Fu. Con el tiempo la palabra «arte» ganaba cada vez más peso, y aparte de objetivo final «ganar la pelea», crecían florituras, movimientos decorativos, intentos de embaucar y maravillar a los espectadores.

El Jeet Kune Do huye del espectáculo y busca la resultado. Paradójicamente, gracias a la eficacia demostrada se convierte en un estilo de combate de los más atractivos visualmente.

El objetivo máximo del luchador JKD: ganar el combate gastando menos energía posible y evitando cualquier daño propio. Claro, Bruce Lee necesitaba este tipo de estilo cuando era miembro de un gang callejero en Hong Kong, y a diario se veía involucrado en trifulcas entre pandillas, y de una pelea pasaba a otra, donde también tenia que dar el 100% de sus fuerzas.

Fue uno de las primeras artes marciales que iba en contra de los patrones ya escritos en pergaminos que indicaban como se debía combatir a un enemigo. Con este arte marcial de eliminaban todos los patrones dejando a los estudiantes sin límites, ampliando de esta forma el nivel de conocimiento de cada uno de los integrantes de esta arte marcial.

Esta arte marcial se representa con un logo que tiene mucho valor para las academias. Está compuesto por el símbolo del taijitu al cual bordean dos frases que traducidas desde el idioma chino dicen lo siguiente: “no utilizar el camino como camino”, “no tener limitación como única limitación” además de todo ello posee unas flechas que simbolizan el yin y el yang.

Contenido relacionado