Estas aquí:  

Tantō – Cuchillo utilizado en Seppuku o Harakiri

Tantō (en japonés 短刀) es un pequeño arma cortante, parecido a un puñal, de uso extendido en varias artes marciales. La cuchilla fue diseñada principalmente para empuje, pero también podría usarse para como arma cortante. Dependiendo del tipo, se podría usar como un shōtō (en un juego de dos espadas daishō, reemplazando el wakizashi) o como un arma independiente, a menudo escondido en los pliegues de ropa tanto de hombres como de mujeres.

cuchillo japones, navaja tanto

Remontándose a la era de Heian el tantō fue utilizado como arma principal en los combates, y con el tiempo sufrió diferentes transformaciones en su diseño, cambiando modelos, formas de las hojas y montajes. Cada variante con unas características únicas que las distinguía de los otros tipos existentes.

tanto japonesEl Shinogi fue uno de estos nuevos modelos, una cuchilla de inusual fabricación creada de hojas de espadas rotas en algún combate o lucha, de las cuales se recuperaban piezas quebradas.

El tantō podía decorase de diversas maneras, además de dibujos llamativos, firmas o sellos utilizados para identificar las armas de cada samurái,

Actualmente el tantō es utilizado como herramienta de prácticas de artes marciales que emplean la utilización de dicho instrumento de lucha.

¿Qué es el tantō?

Tan (pequeño o corto), tō (filo u hoja de un arma), similar a un puñal de uno o doble filo con una longitud que oscila entre los 15 a 30 cm, es una daga que puede ser utilizada para defensa personal. Suele ser confundida a simple vista con una katana pequeña. Posee los mismos componentes de una katana pero en una versión pequeña contando con características similares por las que son confundidas con estas dagas o cuchillos en el antiguo Japón feudal.

arma corta japonesa tanto

Este cuchillo está fabricado en diferentes tipos y diseños, entre los cuales destacan el Yoroidishi hecho con base triangular creado con intención de punzar el arma de cualquier enemigo, no solos los hombres portaban esta armas, las mujeres llevaban consigo armas para su defensa personal tales como el tantō abanico el cual era un arma de baja resistencia que se escondía en una pequeña funda que asemejaba la forma de un abanico, que donde las mujeres podían sacar sin ninguna obstrucción.

Usos del Arma Tantō

En la antigüedad el tantō era considerado una de las armas principales en los combates de los ninja y samuráis, esto debido a la facilidad de alcance del oponente en un combate de cuerpo a cuerpo, además de la utilización en prácticas de artes marciales tradicionales o tantōjutsu, es un término que se le da al conjunto de sistemas de combate de cuchillos o dagas japoneses tradicionales las cuales utilizan el tantō como una herramienta de práctica y en ceremonias Seppuku sustituyendo al Wakizashi.

En la actualidad este arma aun es utilizado para prácticas de artes marciales, y están fabricados en madera o plástico siendo estos de forma inofensivas y que no significan peligro alguno para quien lo maneje en las prácticas. La utilización de las cuchillas o tantō de acero o metal que solo están diseñadas para los entrenamientos más avanzados y para ser utilizadas en demostraciones y exhibiciones debería estar restringida a verdaderos profesionales con años de experiencia.

El resultado de la práctica de estas artes, relacionan al estudiantes de las artes marciales de la cultura oriental, centrándose en los objetivos de defensa personal, movimiento, fortalecer músculos, estimular la concentración, además de incrementar la autoconfianza, autoestima, respeto y disciplina. El practicar artes marciales ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental de la persona, promoviendo su aptitud con pensamientos positivos y sanos, mejorando el ritmo del día a día de la persona.

Son muchas las tiendas online que ofrecen herramientas de entrenamiento, que van desde, sables, espadas hasta dagas o cuchillos como el tantō, elaboradas a base de madera barnizada, se pueden encontrar en diversos colores y tamaños, ideal para los practicantes de defensa personal o los amantes de las artes marciales, se recomienda que después de utilizada esta daga o cuchillo se limpie con un pañuelo o tela suave, otra opción sería pasar una esponja un poco húmeda en toda la superficie del tantō.

Tipos de tantō

Debido a la variedad de koshirae (empuñaduras) utilizadas, el tantō se puede dividir aproximadamente en los siguientes tipos:

  • aikuchi – una especie de tantō sin guarda (tsuba), donde fuchi toca directamente a la vaina o funda (koiguchi);
  • hamidashi – tantō con una pequeña guarda (tsuba);
  • kaiken (también anteriormente llamado kwaiken) – tantō corto usado con aikuchi o shira-saya. Fue utilizado por las mujeres para defenderse o para quitarse la vida, pero también para luchar en un espacio estrecho.

Características de los tantō

El tantō se compone por una hoja de un filo simple o doble con un longitud de 15 a 30 cm, la cual, es confundida con una katana de menor tamaño por poseer ciertas similitudes de diseño. Las características que poseen los diversos tipos de tantōs son muy diferentes, la hoja o cuchilla Hira presenta bordes biselados desde la ha (borde) hasta la parte superior (mune), con sección transversal en forma de diamante asimétrico, las cuchillas Shobu son de borde curvo, suaves y delicados.

Además de las características que presentan las cuchillas u hojas con que se fabrican los tantō, existen otros tipos de diseños tales como el Yari tantō compuesto por hojas yari con secciones transversales en la misma, Fan tantō con una cuchilla de baja calidad era utilizada como arma de defensa personal, el Ken tantō era poco resistente con una hoja de doble filo, recta muy similar al Tsurugi con una empuñadura en forma de Vajra objeto simbólico de un punto central denominado “centro diamantino”.

Cada tantō posee una característica de diseño diferente algunas en sus hojas otras en su empañadura. Los tantō fueron creados para satisfacer las necesidades que los guerreros, crear un arma de fácil movilidad y manejo con diversos diseños en sus mangos, además estas armas eran utilizadas en ritos ceremoniales entre los samuráis. Las diversas transformaciones que con el tiempo se produjeron trajeron consigo diversos tipos y modelos de diferentes colores y variados tamaños.

Los tamaños y formas de estas armas servirán como referencias a los niveles de intensidad en cada práctica, la importancia de conocer las características de cada daga tendrá como resultado el enriquecimiento de conocimientos acerca de esta cultura tradicional, además de diferenciar los tipos de dagas o cuchillo tantō, que son utilizados como objetos decorativos, de exhibición o para entrenamiento.

Otro tipo de armas en artes marciales

¡Espera, no te vayas todavía! ¿Has visto estas armas?

Aquí encontrarás los mejores guantes de boxeo para entrenar, tenemos los guantes perfectos para ti, entra y conoce nuestra guía de compra inteligente.

Compra aquí tus pesas y aprender a realizar los ejercicios más completos para que te mantengas en forma en esta cuarentena.

Comprar unas barras o aparatos de dominadas te permitirá mantenerte en forma, optimiza tu tiempo en casa para mejorar tu actividad física. No pierdas más el tiempo en casa.

Comprar un rodillo de bicicleta te ayudará a mantenerte en forma, optimiza tu tiempo en casa para mejorar tu actividad física, Compra inteligente.

El entrenamiento de boxeo en casa implica hacer ejercicio con un saco de boxeo. El entrenamiento con las sombras es otra técnica de entrenamiento que los aficionados al boxeo pueden…

A continuación te vamos a comentar diferentes aspectos sobre el boxeo para que veas los beneficios que tiene el practicarlo. ¿Qué es el entrenamiento de boxeo? El boxeo es uno…

Como en todo lo demás, los comienzos son siempre los más difíciles. Sin embargo, también se mencionan mejor, porque conocemos todo por primera vez. Por eso es importante ser razonable…

Entra y descubre la mejor guía para entrenar boxeo, recomendaciones para principiantes y una dieta básica para que empieces en el mundo del Boxing.

Entra ya y conoce las 10 razones para que te motives a entrenar este deporte tan completo, empezarás de inmediato con todo lo que tenemos aquí.

Las artes marciales son medios de combate cuerpo a cuerpo (o con la ayuda de armas blancas), cuyo objetivo no es solo mejorar la forma física, sino también desarrollar el…

Contenido relacionado