Los chinos clasifican todas las espadas en dos tipos, jian (劍) y dao (刀). Los Jians son espadas rectas de doble filo mientras que los daos son de un solo filo y en su mayoría curvados, esta clasificación se ha mantenido desde la dinastía Song hasta nuestros días.
El jian ha sido traducido a veces como una espada larga, y el dao como un sable o un cuchillo. Los jianes de bronce aparecieron a mediados del siglo III a.C. y cambiaron al hierro forjado y al acero durante el último período de los Estados en guerra.
Aparte de las armas especializadas como el Dao dividido, las espadas chinas suelen tener entre 70 y 110 cm de longitud, aunque en ocasiones se han encontrado espadas más largas. Fuera de China, las espadas chinas también se utilizaron en Japón, entre los siglos III y VI d.C. Pero fueron sustituidas por espadas coreanas y japonesas autóctonas en la era media heiana.
Aunque no son tan populares como las espadas samurai japonesas, los chinos utilizan sus espadas en sus artes marciales con un efecto mortal y siempre tendrán la ventaja en movimiento y velocidad.
NAVEGACIÓN RÁPIDA ->
Tipos de armas chinas
Dao (pronunciación: [táu], aproximación inglesa: /daʊ/ dow, chino: 刀; Pinyin: dāo) son espadas chinas de un solo filo, utilizadas principalmente para cortar y picar. La forma más común se conoce como el sable chino, aunque a los que tienen hojas más anchas a veces se les llama espadas anchas chinas. En China, el dao es considerado una de las cuatro armas tradicionales, junto con el arma bastón Bō, el qiang (lanza) y el jian (espada de doble filo). Aquí se llama «El Mariscal de Todas las Armas.
Características de Dao:
Aunque el dao ha variado mucho a lo largo de los siglos, la mayoría de los dao del periodo Ming y posteriores, y las espadas modernas que se basan en ellos, comparten una serie de características.
Las cuchillas Dao son moderadamente curvadas y de un solo filo, aunque a menudo con unas pocas pulgadas del borde trasero afilado; la curva de la hoja le permite ser muy eficaces en el ataque a otro rival.
En el manco de la espada, existe un cordón que generalmente se envuelve sobre la madera existente en el mango. Las hilanderías también pueden ser perforadas como las de jian (espada china de hoja recta) para la adición de cuerdas, aunque las espadas modernas para las actuaciones a menudo tienen borlas o telas en su lugar.
Los protectores donde se introduce la espada para guardarla, suelen tener forma de disco, a menudo con forma de copa, para evitar que el agua de lluvia penetre en la vaina. A veces los protectores son piezas de metal más delgadas con una curva en S, la parte inferior de la curva que protege los nudillos del usuario; muy rara vez pueden tener protectores como los del jian.
Otras variaciones del patrón básico incluyen el gran bagua dao y el pudao de mango largo.
Características del Jian:
El jian (pronunciación [tɕjɛ̂n], aproximación inglesa: /dʒjɛn/ jyehn, chino simplificado: 剑; chino tradicional: 劍; pinyin: jiàn; cantonés: Gim) es una espada recta de doble filo utilizada durante los últimos 2.500 años en China. Las primeras fuentes chinas que mencionan el jian son del siglo VII antes de cristo, uno de los primeros ejemplares es la Espada de Goujian.
Las versiones históricas para una sola mano llevan cuchillas que varían de 45 a 80 centímetros de largo. El peso de una espada promedio de 70 centímetros de largo de hoja estaría en un peso de aproximadamente 700 a 900 gramos. También hay versiones más grandes de dos manos usadas para el entrenamiento por muchos estilos de artes marciales chinas.
Los practicantes profesionales de jian se denominan jianke (chino: 剑客; pinyin: jiànkè; literalmente: «invitados de la espada» o «espadachines»; un término que data de la dinastía Han).
En el folklore chino, se le conoce como «El Caballero de las Armas» y es considerado una de las armas principales, junto con el Arma (bastón), Qiang (lanza) y el Dao (sable).
Estas espadas también se denominan a veces espadas de taijijijian o «espadas de t’ai chi», lo que refleja su uso actual como armas de entrenamiento para los practicantes de taijiquan, aunque no había tipos de jian históricos creados específicamente para el taijiquan.
Partes del jian:
Un protector o empuñadura protege la mano de una hoja opuesta. La forma de la protección puede describirse como alas cortas que apuntan hacia adelante o hacia atrás. Una minoría de jian presentaba a los guardias en forma de disco asociados con el dao.
Una manija detrás del protector puede acomodar el agarre de ambas manos o de una mano además de permitir el agarre de dos o tres dedos de la otra mano. El jián a dos manos de hasta 1,6 metros de longitud, conocido como shuangshou jian, existía pero no era tan común como la versión a una mano.
El mango más largo de dos manos se puede utilizar como defensa para parar el brazo del oponente si es necesario. Los mangos suelen ser de madera estriada o recubiertos de piel, y una minoría está envuelta con cordón.
El extremo del mango se remataba con un pomo para que mantenga el equilibrio, así evita que el mango se deslice por la mano en caso de que ésta se afloje, y para golpear o atrapar al oponente cuando la oportunidad lo requiriera, como en el caso de las técnicas de «retirada». Históricamente, el pomo se pegaba a la espiga de la hoja; de este modo, se mantenía unido como una unidad sólida la hoja, el protector, el mango y el pomo. La mayoría de los jian del siglo pasado se ensamblan con una espiga roscada en la que se atornilla el pomo o la tuerca del pomo.
Jian moderno con vaina
A veces una borla se adhiere a la empuñadura. Durante la dinastía Ming estos eran usualmente pasados a través de un pomo calado, y en el Qing a través de un agujero en la empuñadura misma; las espadas modernas usualmente sujetan la borla al final del pomo.
Históricamente se usaban como cordones, lo que permitía al portador conservar la espada en el combate. Hay espadas de diferentes formas, que emplean la borla como parte integral de su estilo de esgrima, mientras que otras escuelas prescinden completamente de las borlas de espada.
El movimiento de la borla puede servir para distraer la atención de los oponentes, y algunas escuelas afirman además que los alambres de metal o las cuerdas de seda delgadas alguna vez se trabajaron en las borlas para dañar la visión y causar sangrado cuando se tocan en la cara del oponente. El uso de la borla ahora es principalmente decorativo.
La hoja en sí se divide habitualmente en tres secciones para la acción en diferentes técnicas ofensivas y defensivas. El extremo de la cuchilla es el jiànfeng, que sirve para apuñalar, cortar y hacer cortes profundos de manera rápida.
El jiànfeng típicamente se curva suavemente hasta un punto, aunque en el período de Ming eran comunes las puntas marcadamente angulosas. Algunas antigüedades tienen puntos redondeados, aunque es probable que sean el resultado del desgaste.
La sección media se denomina zhongren o borde medio, y se utiliza para una gran cantidad de ataques ofensivos y acciones defensivas: cortes de división, cortes de tracción y desviaciones.
La sección de la hoja más cercana al protector se llama el jiàngen o raíz, y se utiliza principalmente como defensa, en algunos jian de finales del período, la base de la hoja se convirtió en un ricasso (hoja sin filo cerca del mango). Estas secciones no son obligatoriamente del mismo largo, con el jiànfeng, y tienen una longitud de tres o cuatro pulgadas de largo.
Las hojas de jian generalmente tienen un perfil cónico sutil (ancho decreciente), pero a menudo tienen un cono distal considerable (espesor decreciente), con un espesor de la hoja cerca de la punta que es sólo la mitad del espesor de la base de la raíz.
Jiàn también puede disponer de un afilado diferencial, en el que la cuchilla se afila progresivamente hacia la punta, que suele corresponder a las tres secciones de la cuchilla. La sección transversal de la hoja, tiene la forma típica de un diamante aplanado, con una cresta en el centro visible, aunque algunos son en forma de ojo, los antiguos jianes de bronce a veces tienen una sección transversal hexagonal.